|
Proyectos de investigación:
- Investigadora Responsable Proyecto Fondecyt Regular N° 1141152 "Países y paisajes en la poesía de Raúl Zurita: diálogos, mutaciones y desapariciones (1971-2013)”. Fondecyt-Conicyt. 2016-2014
- Investigadora Asociada del Proyecto "Creación y Consolidación del Centro Interdisciplinario de Estudios Interculturales e Indígenas,” FONDAP N° 15110006. 2018-2013
- Investigadora Responsable Proyecto Fondecyt Iniciación N° 11090430. "Identidades territoriales y sujetos en la poesía chilena (1908-1957): Véliz, Prado, Mistral, De Rokha, Huidobro, Neruda”. 2012-2009
- Investigadora Responsable Proyecto N° 2012-216 "Poesía de Violeta Parra: nuevos países y paisajes”. Concurso de Creación y Cultura Artística, Dirección de Artes y Cultura, Vicerrectoría de Investigación, P. Universidad Católica de Chile. 2012
- Co-Investigadora Proyecto N° 310/DPCC 2011 "Estudio comparativo de la búsqueda espiritual entre escrituras femeninas anglosajonas y latinoamericanas del siglo XX: Isabel Allende, Doris Lessing, Gabriela Mistral y Adrienne Rich”. IX Concurso de Investigación para Académicos UC, Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana, Vicerrectoría de Investigación, P. Universidad Católica de Chile. (Investigadora Responsable Carmen Luz Fuentes). 2012
- Ejecutora Responsable del Proyecto N° 19350-K. Apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, vía Concurso Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, 2011, para compilación y edición de libro "Chile mira a sus poetas: estudios y creaciones”. 2011
- Integrante de equipo de Investigadores Proyecto "Obra genética centrada en textos de Raúl Zurita (Anteparaíso, Canto a su amor desaparecido, El Paraíso está vacío)”. Laboratorio CRLA-Archivos de Poitiers, Francia. (Coordinador Benoit Santini). 2016-2012
- Proyecto "Archivos de la Memoria 1970-2010”, Facultad de Letras UC y Universitat Leipzig, integra equipo de investigadores con el tema "Poesía chilena actual”. 2012-2009.
Publicaciones
Libros
- Miranda, Paula. Violeta Parra en el Wallmapu. Su encuentro con el canto mapuche. Santiago: Pehuen Editores, 2017. Con la colaboración de Allison Ramay y Elisa Loncon.
- Miranda, Paula. La poesía de Violeta Parra. Santiago: Editorial Cuarto Propio, 2013. 2014 (2° edición).
Libros editados
- Violeta Parra. Poesía (antología). Recopilación, transcripción, notas y prólogo de Paula Miranda. Valparaíso: Universidad de Valparaíso, 2016.
- Chile mira a sus poetas. Estudios y creaciones. Paula Miranda Herrera y Carmen Luz Fuentes-Vásquez, editoras. Santiago de Chile: Editorial Pfeiffer y Pontificia Universidad Católica de Chile, 2011.
Capítulos de libros
- Miranda, Paula. Co-autora de Capítulo “Países y paisajes en Canto a su amor desaparecido de Raúl Zurita”. Benoît Santini (coord.), Raúl Zurita. Obra poética (1979-1994). Poitiers. CRLA-Archivos, Colección Archivos. N° 67, 2017: pp. 281-294. ISBN 2-910050-55-6.
- Miranda, Paula. “Violeta Parra y su encuentro pleno con el canto mapuche: impacto y nuevos sentidos en su poesía”. Violeta Parra. Después de vivir un siglo. Santiago: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, 2017. 139-160.
- Miranda, Paula. “Violeta Parra: creative researcher (1953-1959)”. Violeta Parra: Life and Work. Lorna Dillon, ed. London: Colección Támesis, Serie A Monografías, Vol. 371. 2017.
- Miranda, Paula. “Formas de mirar el poema: Mistral, Neruda y Huidobro en perspectiva”. A contraluz. Homenaje a Jaime Concha. E.E.U.U.: Editorial A Contracorriente/ NC State University. En prensa, 2017.
- Miranda, Paula. “El poema-canción de Violeta Parra”. Estudio preliminar, Violeta Parra. Poesía. Valparaíso: Ediciones de la Universidad de Valparaíso, 2016. 11-33.
- Miranda, Paula Para qué podría servir la poesía (reflexiones en el día del libro)”. Macul en el castillo. Primera antología. Santiago: Punta de Rieles Editorial, 2016. 281-287.
- Miranda, Paula. “Poetas chilenos y culturas indígenas: apropiaciones, indigenismos y conciencias indígenas”. Patrimonio y pueblos indígenas. Reflexiones desde una perspectiva interdisciplinaria e intercultural. Santiago: Editorial Pehuén/ CIIR, 2016.
- Miranda, Paula. “Fray Andrés de Olmos”, Diccionario Histórico de la Traducción en Hispanoamérica. Francisco Lafarga y Luis Pegenaute, eds. Madrid, Frankfurt y USA: Iberoamericana Editorial Vervuert, 2013. ISBN 9788484897361.
- Miranda, Paula. Vicente Huidobro y Nicanor Parra: otras posibilidades de la heteronimia poética”. La heteronimia poética y sus variantes trasatlánticas. Mario Barrero Fajardo, comp. Bogotá: Universidad de los Andes- Ediciones Uniandes, 2013. 47-57.
- Miranda, Paula. Prólogo a Cosmogonías: mitos chilenos sobre el origen del mundo. Artigas, Diego et al., editores. Valparaíso: Quilombo Ediciones Ltda., 2012. 7-13.
- Miranda, Paula. “Mutaciones en la poesía chilena del 2000: imágenes desencantadas y reencantadas” en libro Chile mira a sus poetas. Estudios y creaciones. Paula Miranda Herrera y Carmen Luz Fuentes-Vásquez, eds. Santiago de Chile: Editorial Pfeiffer y Pontificia Universidad Católica de Chile, 2011. 104-110.
- Miranda, Paula. Co-autora de Prólogo de libro Chile mira a sus poetas. Estudios y creaciones. Paula Miranda Herrera y Carmen Luz Fuentes-Vásquez, eds.. Santiago de Chile: Editorial Pfeiffer y Pontificia Universidad Católica de Chile, 2011. 19-23.
Artículos de revista
- Miranda, Paula. “La obra total de Raúl Zurita: las múltiples posibilidades del paisaje”. Revista Atenea. Universidad de Concepción. (2018).
- Miranda, Paula. “Lo mapuche y Violeta Parra en una cápsula del tiempo”. Palabra Pública N° 6 (2017): 23-24.
- Miranda, Paula. “Poeta pleno: Jaime Quezada”. Cuaderno. Revista de la Fundación Pablo Neruda N° 77 (2017): 25.
- Miranda, Paula. “La cueca de los poetas”. Revista Qué Pasa. Especial Violeta Parra (2017).
- Miranda, Paula. “La jardinera: desenterrando cántaros de greda”. Revista Universitaria N° 142 (2017): 36-40.
- Miranda, Paula. “Violeta Parra: árbol lleno de pájaros cantores”. Revista Quinchamalí. Artes, Letras y Sociedad N° 17 (2017): 87-93.
- Miranda, Paula. “El paisaje ancestral de la poesía chilena”. Revista Universitaria N° 140 (2016): 66-69.
- Miranda, Paula. “Antología Versos desde la raíz”. Revista Universitaria (co-autoría) N° 140 (2016): 60-65.
- Miranda, Paula. “La religiosidad en Violeta Parra”. Revista Universitaria N° 130 (2014): 42-49.
- Miranda, Paula. “Nicanor Parra: cómo es que se llega a los cien” Revista Chillán Antiguo N° 17 (2014): 30-31.
- Miranda, Paula. "La (sub)versión artística de Chinoy y algunos de sus diálogos con Violeta Parra y Víctor Jara". Chasqui: Revista de Literatura Latinoamericana, Tempe, Arizona, ISSN: 0145-8973, Special Issue N°. 5 (2013): 187-202. (ISI).
- Miranda, Paula. “Alé. Luz de la luna. María Isabel Lara Millapan.” Taller de Letras ISSN: 0716-0798. N° 52 (2013): 191-194. (ISI, Scielo).
- Miranda, Paula. “Presentación del libro Zurita por 60. Textos críticos sobre su obra y su ensayo ‘Los poemas muertos’". Inti, Revista de Literatura Hispánica (2012): 221-227. (ISI).
- Miranda, Paula. “Lo espacial en la poesía de vanguardistas chilenos y en Ecuatorial de Huidobro”. Acta Literaria Vol.Nº44 (2012): 105-120. (ISI).
- Miranda, Paula. “Los poemas quechuas de José María Arguedas: otras posibilidades de la heterogeneidad” .Revista Otro Lunes. Revista Hispanoamericana de Cultura N° 16 (2011).
- Miranda, Paula. “Conversar, observar, lembrar: a palavra poética de Elicura Chihuailaf”. Poesia Sempre Nº 35 (2010): 9-15
|