Tercer llamado: 22 de enero - 4 de marzo 2019
Segundo llamado: 17 de diciembre 2018 – 20 de enero 2019
Áreas temáticas
1. Desarrollos en la descripción gramatical del español, portugués e inglés desde la LSF
2. Lingüística educacional
3. Desarrollos en multimodalidad/multisemiosis
3. Desarrollos en LSF y literatura
4. Estudios en LSF y teorías afines
5. Estudios en traducción y/o interpretación y LSF
6. Tipologías de lengua desde la LSF
7. Desarrollos en el estrato discursivo-semántico en español, portugués e inglés
8. Políticas lingüísticas y LSF
9. Lingüística de corpus en la LSF
10. Estudios críticos y positivos del discurso
11. Estudios sobre teorías de género y registro
Normas para la presentación de resúmenes:
Ponencias individuales: 20 minutos + 10 minutos de discusión.
Coloquios: 2 horas, mínimo 3 y máximo 4 participantes.
Para la presentación de resúmenes, considérese:
- título
- resumen: 350 palabras.
- al menos 3 palabras claves.
- referencias bibliográficas: cargar archivo como documento Word (ver abajo).
Toda esta información (a excepción de las referencias bibliográficas) deben ser escritas directamente en Easychair.
Para coloquios, favor considerar:
-título general del coloquio
-resumen general
-nombre y afiliación del coordinador
El resumen genera debe ser escrito directamente en EasyChair.
Adicionalmente, se debe cargar un documento Word (extensión .doc o .docx) con la siguiente información:
Todas las referencias bibliográficas asociadas con la propuesta (ya sea ponencia individual o coloquio) deben cargarse como documento Word (extensión .doc o .docx)
Una vez que ingrese a EasyChair, encontrará esta información para ayudarle con su envío.
Para envío de resúmenes de ponencia y coloquio individual haga clic en el siguiente enlace:
Instrucciones para enviar resúmenes por EasyChair.