El programa tiene un total de 150 créditos UC divididos en 4 semestres, y es en modalidad presencial. El currículo es semiflexible. Se divide en 8 cursos mínimos, incluido el “Seminario de graduación”, y 5 cursos optativos, todos de carácter semestral.

De los 50 créditos UC contemplados para cursos optativos, el Jefe de programa podrá, previa consulta al Comité de Posgrado en Traducción, autorizar a los alumnos para que realicen un máximo de 30 créditos correspondientes a cursos de otros programas de Magíster de la Facultad de Letras o de otras Facultades de la Universidad, que estén directamente relacionados o sean complementarios con el Magíster en Traducción.

Estructura curricular (4 semestres)

PRIMER SEMESTRESEGUNDO SEMESTRETERCER SEMESTRECUARTO SEMESTRE
LET3501 Fundamentos teóricos de la traducciónLET3100 Metodología de la investigación en lingüística aplicadaLET3503 Revisión y control de calidad en traducciónLET3504 Seminario de graduación
LET3502 Gestión terminológica aplicada a la traducciónLET3512 Traducción asistida por computador (TAC)LET3513 Conceptos y práctica de GILT 
LET3511 TIC avanzadas para la traducciónCurso optativoCurso optativo 
Curso optativoCurso optativoCurso optativo 
Total créditos UC150

Cursos Optativos

Se ofrecen cursos-taller de traducción en diversas áreas temáticas, entre otros:

LET3534 Taller de traducción de ciencias jurídicas.

LET3533 Taller de traducción de ciencias naturales.

LET3531 Taller de traducción de ciencias económicas.

LET3542 Taller de traducción de ciencias agronómicas.

LET3544 Taller de traducción de ciencias médicas.

LET3543 Taller de traducción de ciencias sociales.

LET3535 Taller de traducción de ciencias de la ingeniería.

También se ofrecen otros cursos optativos relacionados con otras modalidades de traducción:

LET3545 Traducción audiovisual.

LET3546 Lingüística de corpus y traducción.

LET3547 Traducción inversa

LET3538 Traducción literaria