En la Dirección de Docencia y Asuntos Estudiantiles (DIDOC) –ubicada en el primer piso de la Facultad de Letras– los y las estudiantes pueden realizar diversas solicitudes o trámites.
Para guiarlos respecto a qué persona se debe recurrir en cada caso, a continuación indicamos las funciones que realiza cada uno de los integrantes del equipo:
También es posible que tu justificación sea “rechazada”.
Los estudiantes de las licenciaturas en Letras Hispánicas y Letras Inglesas tienen la opción de postular a las ayudantías ofrecidas por la Dirección de Docencia de la Facultad, instancias que les permiten profundizar en sus áreas de interés, formación docente y en sus vínculos con profesores y otros estudiantes de la Facultad.
Para dicha postulación es importante cumplir con determinados requisitos estipulados por la Facultad. Es por esto que te invitamos a revisar el Reglamento de Ayudantías UC, en donde se da cuenta de los derechos y deberes del ayudante de Docencia.
Dudas o consultas a: viviana.castro@uc.cl
Convocatoria de Ayudantes Primer Semestre 2023
Con fecha 04 de enero se dio inicio al llamado de ayudantes, convocado por la Dirección de Docencia y Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Letras.
El proceso se completó en dos etapas: primer llamado (04 al 17 de enero) y segundo llamado (20 al 27 de enero), culminado el día 30 de enero con la publicación de resultados.
Para revisión de las asignaciones ingrese aquí
La Facultad de Letras UC fomenta el desarrollo de sus estudiantes a través de becas y premios, reconocimientos que acreditan y valoran el desempeño académico de los alumnos de pregrado. Anualmente, la Facultad entrega el Premio a la Excelencia Académica a los estudiantes con mejor rendimiento, beneficiándolos con una exención parcial del arancel de matrícula. Asimismo, promueve la postulación de los alumnos a becas internacionales entregadas por universidades de distintas partes del mundo, lo que constituye una oportunidad para que el estudiantado conozca otras culturas, se desarrolle intelectualmente y profundice en sus áreas académicas de interés.
Beca de Estudios de Lingüística Literaria en la Universidad Adam Mickiewicz
Primer semestre de 2022
La Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en conjunto con la Facultad de Inglés en la Universidad Adam Mickiewicz de Polonia, invita a todos los alumnos y alumnas del pregrado de la Facultad interesados en experimentar la cultura polaca y estudiar la interfaz entre la lingüística y la literatura inglesa a participar en la convocatoria por una pasantía en dicha universidad en la ciudad de Poznań, durante el primer semestre de 2022. Esta pasantía se enmarca en la prestigiosa beca Erasmus de la Unión Europea.
Beca para estudio y trabajo en Union College Schenectady, New York, USA (1ro de septiembre 2022 a mediados de junio 2023)
En colaboración con la Pontificia Universidad Católica de Chile, Union College asignará una beca a un estudiante chileno para pasar un año en nuestra institución como Asistente de Lengua Española en el Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas. La beca para asistentes de lengua siempre ha sido una magnífica oportunidad de intercambio cultural y académico tanto para el estudiante que nos acompaña por un año como para nuestra comunidad universitaria (estudiantes y profesores). El Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas y la Oficina de Asuntos Internacionales auspician también becas similares para estudiantes de Alemania, Francia y Japón. En el pasado, los becados han aprovechado la experiencia para ampliar su currículo académico: mejorar su inglés, desarrollar proyectos de investigación, familiarizarse con el sistema educativo estadounidense o simplemente aprender más sobre las diversas culturas de los Estados Unidos. Algunos han continuado estudios de posgrado en los Estados Unidos. Para nuestra institución, los becarios enriquecen nuestro panorama cultural como representantes de sus respectivos países y culturas.
Como Centro de Estudiantes de Letras y Consejería Académica, nuestro objetivo es hacer de nuestra facultad un espacio seguro, donde cada estudiante pueda sentirse parte de una comunidad, sin distinción alguna. Asimismo, nos encargamos de crear una vinculación directa entre el estudiantado, las autoridades y sus representantes, de manera que, ante cualquier necesidad, exista la posibilidad de recurrir al CEL o a la CA con tal de aportar la mayor ayuda para resolver problemas, ya sea de índole académica o de la vida universitaria en general.
Consejería académica
Centro de estudiantes
¿Qué son los cursos de otra disciplina?
Son cursos de disciplinas diferentes a tu carrera. Se incluyen también cursos CARA (Centro de Apoyo al Rendimiento Académico y Exploración Vocacional), cursos de inglés, cursos de práctica deportiva de cinco créditos y cursos teórico-deportivos de diez créditos. Estos cursos son también conocidos como OFG.
¿Cuántos cursos de 5 créditos puedo inscribir como electivos de otra disciplina?
¿En qué consiste el Examen de Comunicación Escrita? (VRA100C)
Consiste en un ensayo en el cual se evalúan tus habilidades para argumentar a través del lenguaje escrito. La aprobación de este test es requisito para poder egresar.
¿En qué consiste el test de inglés? (VRA2000)
Es un test diagnóstico que evalúa la capacidad para escuchar, escribir y leer en inglés en un nivel intermedio. El dominio de habilidades comunicativas en inglés es parte de la impronta UC y es fundamental para comprender las lecturas y bibliografía de los cursos en la carrera. La aprobación de este test es requisito para poder egresar.
Si posees alguno de estos certificados, lo puedes convalidar por el test de inglés: