1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Programas de serviciokeyboard_arrow_right
  3. Español UC

Español UC

The Español UC program is a leading educational initiative that immerses exchange students, UC professors, multinational company members, embassy members, and the general public in Spanish’s rich linguistic and cultural landscape, focusing on Chile. We offer an inclusive and accessible approach to all proficiency levels, providing a comprehensive language learning experience that promotes cultural immersion into Chile’s traditions, history, and everyday life. 

Our flexible, high-quality curriculum includes intensive courses, workshops, cultural activities, and intercultural meetings. We strive to create a dynamic learning community that bridges cultures, encouraging mutual understanding and fostering lasting intercultural relationships. 

Español: 

El programa Español UC es una iniciativa educativa diseñada para involucrar a estudiantes de intercambio, profesores de la Universidad Católica, miembros de empresas multinacionales, miembros de embajadas y al público en general en la riqueza lingüística y cultural del español, con especial foco en el contexto chileno. Ofrecemos un enfoque inclusivo y accesible para todos los niveles de competencia, proporcionando una experiencia integral de aprendizaje que promueve la inmersión en las tradiciones, cultura, historia y vida cotidiana de Chile. 

Nuestro plan de estudios, flexible y de alta calidad, incluye cursos intensivos, talleres prácticos, actividades culturales y reuniones interculturales que fomentan el diálogo y el entendimiento mutuo. Así, los participantes desarrollan sus habilidades lingüísticas mientras comprenden profundamente el idioma en su contexto real. Nos esforzamos por crear una comunidad de aprendizaje dinámica que conecte culturas, fomente la comprensión mutua y establezca relaciones interculturales duraderas, todo mientras facilitamos el aprendizaje del español de manera efectiva. 

Why to study Spanish as an additional language at PUC?

Our courses

Ver más keyboard_arrow_down

a) Intensive: (between 20 and 60 hours) offered twice a year, during February and July and scheduled for foreign exchange students at the university.

b) Semester: (between 40 and 60 hours) for all CEFR levels intended or foreign exchange students at the university.

c) (Special agreement) Courses for PUC Teachers: for all teachers who work or will work in the PUC and who are not native Spanish speakers.

d) (Special agreement) Courses for PUC doctoral students: for all the PhD students who need or want to study Spanish at PUC.

e) (Open courses) Private individual and group courses for the general public: provides personalized teaching focused on the work or the needs of the learner (business, occupational, academic, health, diplomats, etc.). To participate in a private individual course, students take a diagnostic test so we can design a personalized class program that considers their level of Spanish, their interests and their stay in our country. To participate in a private group course, it is necessary that the interested parties share the same level of language and that their schedules and academic interests are compatible.

f) (Open and exchange courses) Seminars of Literature and Spanish: a 60 hours (15 credits) intensive course which studies Chilean and Latin American literature and culture with Spanish classes support. These seminars are given during January and July.

g) (Open and exchange courses) Spanish Teaching for Spanish Teachers: a 40 to 60 hours course about Superior (C2) Spanish Grammar; Latino-American and Chilean Culture and topical issues.

*Please consider: to participate in a private group course, it is necessary that the interested parties share the same level of language and that their schedules and academic interests are compatible.

There is no additional tuition or class materials fee.

Publications

Ver más keyboard_arrow_down

El Programa de Español UC cuenta con varias publicaciones de sus profesores.

PUNTO C/ELE. Manual de español como lengua extranjera. Nivel A1

PUNTO C/ELE. Manual de español como lengua extranjera. Nivel A1

Autor(a): Gloria Toledo (Coord.)

Manual elaborado para desarrollar las cuatro destrezas lingüísticas en español como lengua extranjera/segunda lengua, con un enfoque centrado en la interacción comunicativa y la producción de textos orales y escritos. Está dirigido a los estudiantes que no tienen ningún conocimiento de español y que desean dar el paso al nivel A1 de E/LE y a los profesores que enseñan dicho nivel. Punto C/ELE cubre los contenidos funcionales y gramaticales que el Plan Curricular del Instituto Cervantes estipula para el nivel A1 y está orientado al conocimiento de la cultura chilena, especialmente para quienes estudian E/LE en un contexto de inmersión en Chile o América Latina. Cada unidad está organizada por funciones comunicativas específicas asociadas a temas culturales y usos sociopragmáticos concretos. Asimismo, los distintos temas incluyen actividades de audición, disponibles en una nube para facilitar el acceso de aprendientes y profesores.

Referencias:    Toledo, Gloria; Quilodrán, Francisco; Bravo, Daisy; Sierra, Marcia y Sarralde, Constanza. Santiago, Ediciones UC. 2017.

Adquirir: https://ediciones.uc.cl/punto-c-ele-manual-de-espa-ol-como-lengua-extranjera-nivel-a1.html

PUNTO C/ELE. Manual de español como lengua extranjera. Nivel A2

PUNTO C/ELE. Manual de español como lengua extranjera. Nivel A2

Autor(a): Daisy Bravo (Coord.)

Manual elaborado para el desarrollo de las cuatro destrezas lingüísticas en español como lengua extranjera/segunda lengua, con un enfoque centrado en la interacción comunicativa y la producción de textos orales y escritos. Está dirigido a estudiantes de nivel A1 que desean dar el siguiente paso al nivel A2 de E/LE y a los profesores que enseñan dicho nivel. Punto C/ELE cubre los contenidos funcionales y gramaticales que el Plan Curricular del Instituto Cervantes estipula para el nivel A2 y está orientado al conocimiento de la cultura chilena, especialmente para quienes estudian E/LE en un contexto de inmersión en Chile o América Latina.  Cada unidad está organizada por funciones comunicativas específicas asociadas a temas culturales y usos sociopragmáticos concretos. Asimismo, los distintos temas incluyen actividades de audición disponibles en una nube para facilitar el acceso de aprendientes y profesores.

Referencias: Bravo, Daisy; Toledo, Gloria; Quilodrán, Francisco; Sierra, Marcia; Sarralde, Constanza; Carvajal, Carolina.  Santiago, Ediciones UC. 2020.

 Adquirir: Adquirir aquí

PUNTO C/ELE. Manual de español como lengua extranjera. Nivel B1

PUNTO C/ELE. Manual de español como lengua extranjera. Nivel B1

Autor(a): Gloria Toledo (Coord.)

Manual elaborado para desarrollar las cuatro destrezas lingüísticas en español como lengua extranjera/segunda lengua, con un enfoque centrado en la interacción comunicativa y la producción de textos orales y escritos. Está dirigido a estudiantes de nivel A2 que desean dar el siguiente paso al nivel B1 de E/LE y a los profesores que enseñan dicho nivel. Punto C/ELE cubre los contenidos funcionales y gramaticales que el Plan Curricular del Instituto Cervantes estipula para el nivel B1 y está orientado al conocimiento de la cultura chilena, especialmente para quienes estudian E/LE en un contexto de inmersión en Chile o América Latina. Cada unidad está organizada por funciones comunicativas específicas asociadas a temas culturales y usos sociopragmáticos concretos. Asimismo, los distintos temas incluyen actividades de audición, variadas en ritmos, entonaciones y acentos, disponibles en una nube para facilitar el acceso de aprendientes y profesores.

Referencias: Toledo, Gloria; Quilodrán, Francisco y Sarralde, Constanza. Santiago, Ediciones UC. 2017.

Adquirirhttps://ediciones.uc.cl/punto-c-ele-manual-espa-ol-como-lengua-extran.html

PUNTO C/ELE. Manual de español como lengua extranjera. Nivel B2

PUNTO C/ELE. Manual de español como lengua extranjera. Nivel B2

Autor(a): Daisy Bravo (Coord.)

Manual elaborado para desarrollar las cuatro destrezas lingüísticas en español como lengua extranjera/segunda lengua, con un enfoque centrado en la interacción comunicativa y la producción de textos orales y escritos. Está dirigido a estudiantes de nivel B1 que desean dar el siguiente paso al nivel B2 de E/LE y a los profesores que enseñan dicho nivel. Punto C/ELE cubre los contenidos funcionales y gramaticales que el Plan Curricular del Instituto Cervantes estipula para el nivel B2 y está orientado al conocimiento de la cultura chilena, especialmente para quienes estudian E/LE en un contexto de inmersión en Chile o América Latina. Cada unidad está organizada por funciones comunicativas específicas asociadas a temas culturales y usos sociopragmáticos concretos. Asimismo, los distintos temas incluyen actividades de audición, variadas en ritmos, entonaciones y acentos, disponibles en una nube para facilitar el acceso de aprendientes y profesores.

Referencias: Bravo, Daisy; Toledo, Gloria; Quilodrán, Francisco; Lucas, Inés y López, Rodrigo. Santiago, Ediciones UC. 2018.

Adquirirhttps://ediciones.uc.cl/punto-c-ele-manual-de-espa-ol-como-lengua-extranjera-nivel-b2.html

PUNTO C/ELE. Manual de español como lengua extranjera. Nivel C1

PUNTO C/ELE. Manual de español como lengua extranjera. Nivel C1

Autor(a): Gloria Toledo (Coord.)

Manual elaborado para desarrollar las cuatro destrezas lingüísticas en español como lengua extranjera/segunda lengua, con un enfoque centrado en la interacción comunicativa y la producción de textos orales y escritos. Está dirigido a estudiantes de nivel B2 que desean dar el siguiente paso al nivel C1 de E/LE y a los profesores que enseñan dicho nivel. Punto C/ELE cubre los contenidos funcionales y gramaticales que el Plan Curricular del Instituto Cervantes estipula para el nivel C1 y está orientado al conocimiento de la cultura chilena, especialmente para quienes estudian E/LE en un contexto de inmersión en Chile o América Latina. Cada unidad está organizada por funciones comunicativas específicas asociadas a temas culturales y usos sociopragmáticos concretos. Asimismo, los distintos temas incluyen actividades de audición, variadas en ritmos, entonaciones y acentos, disponibles en una nube para facilitar el acceso de aprendientes y profesores.

Referencias: Toledo, Gloria; Bravo, Daisy; Quilodrán, Francisco; Sarralde, Constanza; Sierra, Marcia; Carvajal, Carolina; Gómez, Juan; González, Francisca y Pizarro, Edson . Santiago, Ediciones UC. 2020.

AdquirirAdquirir aquí

Texto de apoyo “Metidas de pata /Socorros lingüísticos” (Blunders in Spanish and Language Aids). Primera publicación 1998; segunda edición 2000; tercera edición 2010.

Texto de apoyo “Metidas de pata /Socorros lingüísticos” (Blunders in Spanish and Language Aids). Primera publicación 1998; segunda edición 2000; tercera edición 2010.

Autor(a): Mabel Abad

Textos disponibles en: mabadc@gmail.com

Texto muy útil para todos los niveles de idioma. Se presenta en versión bilingüe (español e inglés). Expone una didáctica del humor como estrategia de aprendizaje, explotando el error que comete el hablante extranjero para aclarar la gramática. Facilita la inmersión cultural al incorporar notas sobre el comportamiento social, costumbres, platos típicos, bebidas alcohólicas, dulces, pescados, mariscos, frutas y dinero en Chile.

Texto de apoyo “Tentativas y aciertos en español como segunda lengua” (Aim & Hit in Spanish as a Second Language). Primera edición 2005; segunda edición 2007; tercera edición 2009; cuarta edición 2010; quinta edición 2019.

Texto de apoyo “Tentativas y aciertos en español como segunda lengua” (Aim & Hit in Spanish as a Second Language). Primera edición 2005; segunda edición 2007; tercera edición 2009; cuarta edición 2010; quinta edición 2019.

Autor(a): Mabel Abad

Textos disponibles en: mabadc@gmail.com

Texto de valiosa ayuda para estudiantes de español en niveles intermedio y avanzado. Presenta, corrige y explica brevemente errores gramaticales comunes. Incluye ampliación de léxico para cada caso con ejercicios de práctica y sus respectivas claves de respuesta.

Texto de apoyo “12 verbos en contexto de habla” (12 Verbs in Contexts of Speaking). Primera publicación 2010 ;segunda publicación 2019.

Texto de apoyo “12 verbos en contexto de habla” (12 Verbs in Contexts of Speaking). Primera publicación 2010 ;segunda publicación 2019.

Autor(a): Mabel Abad

Textos disponibles en: mabadc@gmail.com

Texto recomendable para estudiantes de español de niveles intermedio y avanzado. Presenta una selección de 12 verbos y sus problemas de uso. Incluye una oportunidad de práctica en diálogos para desenvolverse en el mundo cotidiano. Se ofrece, además, ejercitación de los verbos y expresiones lingüísticas en un contexto cultural. Se adjuntan glosario y claves de autocorrección para revisar y reforzar lo aprendido.

Schedules

Ver más keyboard_arrow_down

We work according to the PUC schedule:

Application for private courses

  • To enrol in a course contact programaespanol@uc.cl indicating approximate dates of beginning and end of the required course.
  • Attend an interview with the person in charge of private Spanish courses to meet the specific needs of the student.
  • Take a Diagnostic Exam to locate the student at a language level. The interested party can take this test earlier if they prefer to receive the test by email.

Nuestro equipo

Grupo estable

Grupo Colaborador