1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Pregradokeyboard_arrow_right
  3. DiDoc – Informaciones generales, procesos

DiDoc – Informaciones generales, procesos

Equipo

En la Dirección de Docencia y Asuntos Estudiantiles (DIDOC) –ubicada en el primer piso de la Facultad de Letras– los y las estudiantes pueden realizar diversas solicitudes o trámites.

Para guiarlos respecto a qué persona se debe recurrir en cada caso, a continuación indicamos las funciones que realiza cada uno de los integrantes del equipo:

Sissi Manríquez Navarrete

Ver más keyboard_arrow_down
Sissi Manríquez Navarrete
Secretaria de la Dirección de Docencia y Asuntos Estudiantiles
  • phone223547879
  • emailsmanriqu@uc.cl
  • Recepción de observaciones a la ficha
  • Recepción y gestión de notas P
  • Monitoreo y gestión del proceso de calificación semestral
  • Control y seguimiento curricular de los alumnos regulares en situación de egreso
  • Realización de los trámites relativos al egreso y titulación de los alumnos
  • Realización del proceso de notificación de título, promedios, y trámites relativos al proceso (recopilación de antecedentes)
  • Atención de público en general, sobre los procesos de la UC

Viviana Castro Monsalves

Ver más keyboard_arrow_down
Viviana Castro Monsalves
Secretaria de la Dirección de Docencia y Asuntos Estudiantiles
  • phone223547993
  • emailviviana.castro@uc.cl
  • Registro, de inasistencias de alumnos respaldadas por certificados médicos pertinentes
  • Labores administrativas vinculadas al llamado a concurso de ayudantes
  • Solicitud de salas/ espacios físicos
  • Procesos administrativos y de gestión vinculados al proceso de convalidaciones del requisito de Inglés
  • Elaboración de constancias y certificación de programas
  • Gestión administrativa y comunicacional del proceso de Admisión Especial y vías de Equidad
  • Atención de alumnos, profesores y público en general (teléfono, email, presencial)

Loreto Córdova Fuenzalida

Ver más keyboard_arrow_down
Loreto Córdova Fuenzalida
Subdirectora Académica y de Asuntos Estudiantiles
  • phone223547441- +56994797410
  • emaillcordovaf@uc.cl
  • Convalidaciones
  • Anulación de estudios
  • Suspensión por salud
  • Reintegros
  • Solicitud de aumento de créditos
  • Inscripción de cursos y solicitudes excepcionales
  • Realización de la programación académica de cada semestre (confirmar cursos, horarios y docentes) para ingresar a la plataforma Banner
  • Coordinación equipo tutores pares
  • Información de certificados académicos para alumnos de otras unidades
  • Revisión de la malla curricular para los alumnos y alumnas que necesitan saber su estado de avance.
  • Administración del proceso de evaluación de antecedentes para admisión especial y vías de equidad.
  • Solicitud de programas de alumnos que prosiguen sus estudios en el extranjero.
  • Entrevista personal con alumnos que incurren en alerta académica.
  • Citación de alumnos a entrevista personal.
  • Orientación y seguimiento a estudiantes que presentan dificultades.

Justificación de Inasistencias

Ver más keyboard_arrow_down
Estimado/a estudiante, En cada asignatura, debes rendir todas las instancias obligatorias de evaluación establecidas en el programa del curso. Además de las clases que el profesor establezca como obligatorias, incluidos talleres y ayudantías. ¿Qué hacer si falto a una evaluación o actividad obligatoria? Cuando un estudiante ha adquirido una enfermedad, accidente o se ausenta por motivos de fuerza mayor a una actividad de carácter obligatorio debe subir la información al formulario dentro de un plazo de tres días hábiles, contados desde el inicio de la enfermedad, accidente o motivo de fuerza mayor. Proceso Debes ingresar al Formulario y completar la información: Justificación de inasistencia  Resultado de la justificación En el caso de que los documentos estén correctos y dentro de los plazos, tu justificación será “aceptada” y se comunicará al docente del curso. Sin embargo, la justificación puede ser “objetada” si existe algún error, como incongruencia de fechas, falta de documentos u otro. Serás informado y en este caso puedes apelar y reenviar la justificación corregida. La Facultad podría solicitar mayores antecedentes.

También es posible que tu justificación sea “rechazada”.

  • Justificaciones entregadas fuera de plazo o incompletas.
  • Certificados médicos retroactivos, ilegibles, sin diagnóstico.
  • Motivos no corresponden a licencia médica o fuerza mayor.
Después de realizado el proceso, nos contactaremos contigo, solo si la solicitud fuera, objetada o rechazada. ¿Qué pasa si no justifico?
  • Inasistencias a actividades obligatorias no justificadas o no aceptadas quedarán calificadas con nota 1,0.
Si tienes dudas o quieres tratar tu caso, puedes escribir a:

 

Solicitudes de salas

Ver más keyboard_arrow_down

Estimado(a) docente / ayudante:

Si necesita reservar sala para una clase adicional, examen, ayudantía u otro tipo de actividad pedagógica, solicitamos tener en consideración lo siguiente:

  • Las solicitudes de sala se deben realizar, a través del formulario correspondiente, con 72 hrs. de antelación
  • Debe completar un formulario por cada actividad
  • Recuerde no programar actividades académicas en el módulo protegido de nuestra Facultad (lunes y miércoles, modulo 4 – 12:20 a 13:30hrs.)
  • Las solicitudes de sala en horario protegido no serán gestionadas.
  • Las salas deben ser solicitadas dentro de los horarios que establece la nueva modulación horaria.
  • Si requiere espacio para una evaluación (prueba, control o examen), consideraremos asignar una sala más grande.
  • Todas las salas cuentan con proyector.

Dudas o consultas a: viviana.castro@uc.cl

Ingrese a:

SOLICITUD DE SALAS DIDOC

 

 

 

Notas Pendientes

Ver más keyboard_arrow_down

Estimado(a) estudiante,

De acuerdo con el Reglamento del Estudiante de Pregrado en su Artículo 26º : 

“Con autorización fundada de la Facultad o Unidad que dicta el curso, el profesor podrá utilizar la calificación «P», cuando un estudiante, por motivos justificados o razones de fuerza mayor, debidamente acreditadas, no ha podido cumplir con las exigencias que le demanda el curso o actividad en que se ha inscrito. 

Todo estudiante que desee optar al beneficio de nota P, en algún curso impartido por la Facultad de Letras, independientemente de su carácter, debe cumplir con los siguientes requisitos:

– Haber asistido regularmente a clases
– Haber rendido todas las instancias evaluativas del curso
– No estar reprobando
– Tener un motivo de fuerza mayor demostrable que le impida dar cumplimiento a las exigencias finales del curso 

No obstante, de acuerdo a las nuevas directrices emanadas desde la VRA, quedará automáticamente con nota «P», en uno o más cursos, el estudiante que se encuentre reportado o en un proceso por falta(s) a la integridad académica hasta la resolución del mismo. 

“Las faltas a la Integridad Académica son definidas como acciones de plagio, fraude y/o adulteración de documentación cometidas de forma individual o colectiva, que atenten contra los valores de honestidad, veracidad, confianza, justicia, respeto y responsabilidad, dentro del marco de actividades académicas.”

Completa el formulario y adjunta los documentos que respaldan la solicitud de nota pendiente (P), en tus cursos de pregrado, dentro de los plazos establecidos.

*Para llenar el formulario ingresa aquí

(El formulario de solicitud estará disponible desde el lunes 23 de junio al lunes 7 de julio 2025, hasta las 23:59 horas)

Ayudantías

Ver más keyboard_arrow_down

Los estudiantes de las licenciaturas en Letras Hispánicas y Letras Inglesas tienen la opción de postular a las ayudantías ofrecidas por la Dirección de Docencia de la Facultad, instancias que les permiten profundizar en sus áreas de interés, formación docente y en sus vínculos con profesores y otros estudiantes de la Facultad.

Para dicha postulación es importante cumplir con determinados requisitos estipulados por la Facultad. Es por esto que te invitamos a revisar el Reglamento de Ayudantías UC, en donde se da cuenta de los derechos y deberes del ayudante de Docencia.

Dudas o consultas a: viviana.castro@uc.cl

1er. llamado

Calendario de postulación ayudantes primer semestre 2025

Lunes 6 de enero al miércoles 8 de enero

  • Solicitud de ayudantes primer semestre 2025 (Docentes)

Jueves 9 de enero (a partir de las 12:OO hrs.)

  • Publicación de nómina de profesores que solicitan ayudantes. Ver Aquí

Jueves 9 de enero al lunes 13 de enero (hasta las 12:00 hrs.)

  • Postulación de Estudiantes

Jueves 16 de enero (a partir de las 16:00 hrs.)

2do. llamado

Calendario de postulación ayudantes primer semestre 2025 segundo llamado

Jueves 16 de enero al Lunes 20 de enero

  • Solicitud de ayudantes primer semestre 2025 2do llamado (Docentes)

Martes 21 de enero (a partir de las 12:OO hrs.)

  • Publicación de nómina de profesores que solicitan ayudantes. Ver Aquí

Martes 21 de enero al jueves 23 de enero (hasta las 12:00 hrs.)

  • Postulación de Estudiantes

Martes 28 de enero

Resultados de postulaciones cursos desiertos 31 de enero

Convalidación del Test de Inglés solo para estudiantes de la Facultad de Letras

Ver más keyboard_arrow_down

*Solo para alumnos de la Facultad de Letras

¿En qué consiste el test de inglés? (VRA2000)

Es un test diagnóstico que evalúa la capacidad para leer, escribir y escuchar en inglés en un nivel intermedio. El dominio de habilidades comunicativas en inglés es parte de la impronta UC y es fundamental para comprender las lecturas y bibliografía de los cursos en la carrera. La aprobación de este test es requisito para poder egresar.

Proceso de Convalidación

Si te interesa convalidar el requisito de inglés, Enghish test ALTE2, debes de presentar en la Dirección de Docencia el certificado oficial del examen que haya realizado externamente en los periodos regulares marzo, junio y octubre, siempre y cuando:

  • Cumpla con un puntaje equivalente al nivel lingüístico requerido por la carrera del el/la estudiante.
  • El examen pertenezca a los admisibles para convalidad con nuestra Universidad.
  • Si el documento es TOEIC, TOEFL, IELTS o ETAAPP, revisar que siga vigente, vale decir que no exceda los 2 años.

Una vez recepcionados los certificados, estos son enviados a English UC para su revisión. Sí el certificado es aprobado, los resultados se verán reflejados en la ficha académica del estudiante.  

Cuando el alumno está en proceso de convalidación, a la espera de una respuesta NO debe presentarse al examen, aunque haya sido convocado y le lleguen correos. La convocatoria se realiza por defecto a todos los estudiantes nuevos que tienen inscrito el test de inglés en sus cargas académicas. Si se presentan se anulará automáticamente la convalidación.

Documentos que no son convalidables:

  • Statement of Results (excepto para los certificados Cambridge, pero deben asegurarse de que el documento contenga el número de verificación.
  • Diplomas o certificados de curso de inglés.
  • Certificados o constancias de colegio

A continuación, indicamos los exámenes que son admisibles para convalidad en nuestra Universidad

TestConvalidación ALTE 2Convalidación ALTE 3
FCE “First Certificate in English”. Certificado oficial. Council of Europe B1 o mayorGrade C o mayor
PET “Preliminary English Test” Certificado oficial.Grade C o mayorGrade A
CAE “Certificate in Advanced English”. Certificado oficial.Council of Europe B2 o mayorCouncil of Europe B2 o mayor
CPE “Certificate of Proficiency in English”. Certificado oficial.Council of Europe B2 o mayorCouncil of Europe B2 o mayor
TOEIC (Listening and Reading) Certificado oficial.550 o mayor785 o mayor
TOEIC Bridge. Certificado oficial.170 o mayor197 o mayor
TOEFL, versión papel. Certificado oficial.483 o mayor530 o mayor
TOEFL, versión Internet. Certificado oficial.56 o mayor71 o mayor
TOEFL JUNIOR. Certificado oficial.745 o mayor850 o mayor
ETAAPP “English test adaptative for academic and professional purposes”. Certificado oficial.65% o mayor81% o mayor
IELTS. Certificado oficial.4,7 o mayor5,5 o mayor
BACHILLERATO INTERNACIONAL que incluya la asignatura de inglés aprobada.Módulo English A o B, nota 5Módulo English A o B Standard, nota 6 – Módulo Higher, nota 5
INTERNATIONAL GENERAL CERTIFICATE OF SECONDARY EDUCATION (IGCSE) otorgados por University of Cambridge International Examinations, que incluya la asignatura inglés como segundo idioma.Second Language English C o mayorSecond Language English C o mayor
GENERAL CERTIFICATE OF EDUCATION ORDINARY LEVEL (GCE ó LEVEL) otorgados por University of Cambridge International Examinations, que incluya la asignatura inglés como segundo idioma.Second Language English C o mayorSecond Language English C o mayor
ADVANCED INTERNATIONAL CERTIFICATE OF EDUCATION otorgados por University of Cambridge International Examinations, que incluya la asignatura inglés como segundo idioma.Second Language English C o mayorSecond Language English C o mayor
Trinity. Certificado oficial.Grade 5 o mayorGrade 7 o mayor
BEC Vantage, aprobado. Certificado oficial.AprobadoAprobado
BEC Higher, aprobado. Certificado oficial.AprobadoAprobado
Oxford Test of English. Certificado oficial.81 o mayor111 o mayor
Oxford Test of English Advanced. Certificado oficial.81 o mayor111 o mayor
Linguaskill. Certificado oficial.B1 o mayorB2 o mayor
Linguaskill Business. Certificado oficial.B1 o mayorB2 o mayor

para convalidar el test de inglés ingrese su certificado Aquí

Si tienes alguna duda al respecto del proceso, comunícate con viviana.castro@uc.cl 

Becas y Pasantías

Ver más keyboard_arrow_down

La Facultad de Letras UC fomenta el desarrollo de sus estudiantes a través de becas y premios, reconocimientos que acreditan y valoran el desempeño académico de los alumnos de pregrado. Anualmente, la Facultad entrega el Premio a la Excelencia Académica a los estudiantes con mejor rendimiento, beneficiándolos con una exención parcial del arancel de matrícula. Asimismo, promueve la postulación de los alumnos a becas internacionales entregadas por universidades de distintas partes del mundo, lo que constituye una oportunidad para que el estudiantado conozca otras culturas, se desarrolle intelectualmente y profundice en sus áreas académicas de interés.

Beca de Estudios de Lingüística Literaria en la Universidad Adam Mickiewicz

Primer semestre de 2022

La Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en conjunto con la Facultad de Inglés en la Universidad Adam Mickiewicz de Polonia, invita a todos los alumnos y alumnas del pregrado de la Facultad interesados en experimentar la cultura polaca y estudiar la interfaz entre la lingüística y la literatura inglesa a participar en la convocatoria por una pasantía en dicha universidad en la ciudad de Poznań, durante el primer semestre de 2022. Esta pasantía se enmarca en la prestigiosa beca Erasmus de la Unión Europea.

Beca para estudio y trabajo en Union College Schenectady, New York, USA (1ro de septiembre 2022 a mediados de junio 2023)

En colaboración con la Pontificia Universidad Católica de Chile, Union College asignará una beca a un estudiante chileno para pasar un año en nuestra institución como Asistente de Lengua Española en el Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas. La beca para asistentes de lengua siempre ha sido una magnífica oportunidad de intercambio cultural y académico tanto para el estudiante que nos acompaña por un año como para nuestra comunidad universitaria (estudiantes y profesores). El Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas y la Oficina de Asuntos Internacionales auspician también becas similares para estudiantes de Alemania, Francia y Japón. En el pasado, los becados han aprovechado la experiencia para ampliar su currículo académico: mejorar su inglés, desarrollar proyectos de investigación, familiarizarse con el sistema educativo estadounidense o simplemente aprender más sobre las diversas culturas de los Estados Unidos. Algunos han continuado estudios de posgrado en los Estados Unidos. Para nuestra institución, los becarios enriquecen nuestro panorama cultural como representantes de sus respectivos países y culturas.

Representación estudiantil

Ver más keyboard_arrow_down

CENTRO DE ESTUDIANTES DE LETRAS  –  CEL  – 2025

Consejería académica (@ca.letrasuc)

  • Letras Inglesas
    • Consejero académico: Josué Nicolás Medina Gallardo,  jmgll@uc.cl
    • Sub-Consejera académica: María Paz Salles Sapag, mp.salles@uc.cl
  • Letras Hispánicas:

Representante ante el Consejo de Facultad

  • Josué Nicolás Medina Gallardo, Letras Inglesas,  jmgll@uc.cl

Centro de estudiantes (@cel.uc)

Vocalías

Preguntas Frecuentes

Ver más keyboard_arrow_down

¿Qué son los cursos de otra disciplina?

Son cursos de disciplinas diferentes a tu carrera. Se incluyen también cursos CARA (Centro de Apoyo al Rendimiento Académico y Exploración Vocacional), cursos de inglés, cursos de práctica deportiva de cinco créditos y cursos teórico-deportivos de diez créditos. Estos cursos son también conocidos como OFG.

¿Cuántos cursos de 5 créditos puedo inscribir como electivos de otra disciplina?

  • 2 cursos deportivos (DPT)
  • 2 cursos de inglés (RII)
  • 2 cursos CARA (CAR)
  • 1 curso deportivo (DPT) + 1 curso de inglés (RII)
  • 1 curso deportivo (DPT) + 1 curso CARA
  • 1 curso de inglés (RII) + 1 curso CARA

¿En qué consiste el Examen de Comunicación Escrita? (VRA100C)

Consiste en un ensayo en el cual se evalúan tus habilidades para argumentar a través del lenguaje escrito. La aprobación de este test es requisito para poder egresar.