1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Educación Continua keyboard_arrow_right
  3. Sentidos de la ley en la tragedia clásica y Shakespeare

Sentidos de la ley en la tragedia clásica y Shakespeare

Este curso permitirá al estudiante poner en práctica el análisis literario en un diálogo interdisciplinario con el derecho. De este modo, podrá realizar una aproximación crítica a una dimensión de la sociedad desde la ficción y sus diferentes formas discursivas. En primer lugar, se analizará la obra La Orestíada de Esquilo, obra en la cual la ley es comprendida como venganza personal y familiar para luego ser institucionalizada a través del juicio en el que participan dioses y ciudadanos. En segundo lugar, revisaremos diferentes lecturas de la tragedia Antígona de Sófocles para visualizar una dialéctica entre libertad y destino, así como entre ley divina y ley civil. Por último, El Mercader de Venecia de Shakespeare instala, en un momento de la Modernidad, la ley en relación al sujeto, al cuerpo en tanto propiedad y a la etnia.

Profesores

Objetivos de Aprendizaje

OBJETIVO DE APRENDIZAJE Analizar diversas representaciones y concepciones de la ley en algunas obras literarias.

Requisitos de Ingreso

Personas mayores de 18 años.

Requisitos de Aprobación

No hay evaluaciones. Se entregará un certificado de asistencia

Información General

  • Fechas:  desde el 7 al 23 de enero de 2025
“Puede haber modificaciones de fechas y/o docentes por razones de fuerza mayor”. –
  • Horario: martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas
  • Duración: 12 horas directas
  • Modalidfad: onlines con clases en vivo
  • Lugar de realización: Plataforma Zoom
Valores
  • Valor: $160.000.-
  • Valor $136.000.- Inscripción temprana hasta el 18 de diciembre del 2024.
Proceso de Admisión
  • Las personas interesadas deberán enviar una copia de su documento de identidad y la siguiente información a  Bernardita Bas al correo (bmbas@uc.cl):
    • Nombre completo
    • Rut
    • Fecha de nacimiento
    • Correo electrónico
    • Número de contacto telefónico
    • Nacionalidad
 
  • Las postulaciones son desde el 6 de noviembre de 2024 hasta el 3 de enero de 2025 o hasta completar las vacantes.
    • No se tramitarán postulaciones incompletas.
    • Vacantes: 30
    • No se reservan cupos, el pago completo del valor del programa es requisito para gestionar la matricula.
Formas de pago
  1. a) Pago electrónico:
Sistema Webpay (redcompra y tarjetas bancarias) Haciendo click en la dirección adjunta deberá escoger su curso y completar los datos para el pago: Pagar Aquí
  1. b) Transferencia o depósito bancario: 
 Nombre  Universidad Católica de Chile
 Rut  81.698.900-0
 Banco  Banco Santander
 Cuenta Corriente  08-0104190-8
  INFORMACIONES, CONTACTO y MATRÍCULAS Bernardita Bas: bmbas@uc.cl +56223547860   IMPORTANTE – Sobre retiros y cancelaciones
  • La coordinación del programa se reserva el derecho a suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos para dictarse o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible con un máximo de 15 días hábiles. La devolución se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander.
  • A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del valor del programa.* A las personas que se retiren una vez iniciada la actividad, se les cobrará las horas o clases cursadas o asistidas y materiales entregados a la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor del programa* La solicitud de retiro debe realizarse a la coordinación a cargo y hasta antes de que el 50% de la actividad se haya desarrollado (Reglamento de alumno de Educación Continua). En ambos casos la devolución, demorará cómo máximo 15 días hábiles y se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander. *El 10% corresponde al uso de vacante y se calcula en base al precio publicado, no el valor final pagado.

Jefe de Programa

Sebastián Schoennenbeck

Profesores

Vacantes

30

Modalidad

Online vía Zoom