Homenaje en Letras al exdecano y profesor emérito José Luis Samaniego
Académicos, ex-estudiantes y colegas se reunieron este martes en la Facultad de Letras para recordar la figura del profesor emérito, quien falleció en junio de este año. Un acto íntimo, emotivo y marcado por el afecto.
En un encuentro cargado de emoción y recuerdos, la comunidad de la Facultad de Letras UC rindió homenaje al profesor emérito y exdecano José Luis Samaniego, fallecido en junio de 2025. El acto reunió a académicos y académicas, exestudiantes, colegas y amistades del profesor, quienes compartieron palabras de reconocimiento y afecto.
Durante el homenaje, intervinieron los profesores Carlos González, Soledad Aravena y Cristian Opazo, junto con ex profesoras de la Facultad que trabajaron estrechamente con el ex decano, como Marcela Oyanedel, María Isabel Diéguez y Miriam Cid quienes destacaron la calidez humana de José Luis Samaniego, su vocación formativa, el compromiso con el desarrollo institucional de la Facultad y su constante preocupación por el bienestar de sus estudiantes.

También participó Paula Ross, ex directora de Docencia de la Facultad de Letras y actual académica de English UC y su hijo, Mario Samaniego , quien recordó el cariño de su padre por la Facultad y sus profesores en sus inicios en el campus San Joaquín.

El profesor Carlos González, organizador del encuentro, destacó que “el encuentro fue conmovedor, porque, a pesar de la tristeza, poder recordar con tanto cariño a José Luis Samaniego y la huella que dejó en nuestra comunidad de Letras nos volvió a regalar una sonrisa.”
Por su parte, el decano de la Facultad, Patricio Lizama, señaló que este encuentro permitió recorrer y recordar la trayectoria académica del profesor de Lingüística y Gramática, y su trabajo de gestión como director del Instituto de Letras y luego como primer decano de la Facultad. Asimismo, recordó su tarea en el Centro de Perfeccionamiento del Ministerio de Educación y su aporte en la escritura de libros para la enseñanza media los que se usaron en muchos colegios del país. Por último, destacó su activo rol como secretario de la Academia Chilena de la Lengua, cargo que ocupó durante más de veinte años.
“Quisimos recordar esa trayectoria diversa de José Luis, ese aporte al país desde su disciplina. La pérdida de José Luis tiene impacto en su familia, en sus amigos y en la comunidad de la Facultad y genera un duelo, y para sobrellevar esta pérdida es importante recordar porque sólo el recuerdo es el que hace posible un paulatino olvido. No se trata de olvidar su figura, sino todo lo contrario, instalar su recuerdo en la memoria individual y colectiva de la Facultad. Por tanto, nos reunimos hoy para recordarlo y construir una memoria”, dijo.
Asimismo, enfatizó el aporte del profesor Samaniego en la construcción de las bases de la actual Facultad. “Él hizo toda una gestión en la transición del Instituto de Letras a la Facultad de Letras a la que, como primer decano, pudo darle una institucionalidad y una gobernanza adecuadas”.
Como cierre, las profesoras María José Brañes, Soledad Aravena y Margarita Vidal interpretaron una canción especialmente preparada para la ocasión, dando un tono emotivo y simbólico al final del encuentro.
