Las palabras de Gabriela: poesía y juego en el aula

24 de Septiembre 2025

En el IV Festival de Juego y Aprendizaje UC, las académicas Silvana Arriagada y Ximena Olivar, junto a su equipo, presentaron un set educativo diseñado para explorar la obra mistraliana a través del juego y la lingüística.

“Las palabras de Gabriela: set lúdico para trabajar la poesía en el aula” fue la innovación que las profesoras Silvana Arriagada y Ximena Olivar, de la Facultad de Letras, presentaron en la feria del IV Festival de Juego y Aprendizaje, realizado el pasado 4 de septiembre en el Centro de Innovación UC. El proyecto busca acercar a docentes y estudiantes a la obra de Gabriela Mistral desde una perspectiva lúdica e interdisciplinaria.

La propuesta, desarrollada junto al académico, Sebastián Caro ( Humanista Digital de la Universidad San Sebastián) y los estudiantes estudiantes de pregrado Joaquín Cárcamo y Bernardita San Martín, reúne diversos artefactos que permiten trabajar el lenguaje poético, los temas frecuentes en la poesía mistraliana y la interpretación literaria mediante dinámicas de juego.

Según Silvana Arriagada, el set surgió a partir de un proyecto de lingüística de corpus, en el que se analizaron las palabras y estructuras más utilizadas en la poesía de Mistral. A ello se sumó un levantamiento de información con docentes sobre las dificultades de enseñar poesía en el aula, lo que permitió diseñar apoyos pedagógicos que respondieran a esas necesidades.

“Trabajamos durante un semestre completo en investigar, ajustar y pilotear el prototipo. Fue un proceso intenso porque hicimos un análisis exhaustivo de la obra de Gabriela Mistral, a partir de la colección Obra reunida de Gabriela Mistral, lo que nos permitió identificar el vocabulario, los motivos y las asociaciones más recurrentes en su poesía”.

Arriagada explicó que el gran desafío fue decidir cómo traducir ese universo poético en experiencias lúdicas que no simplificaran el valor literario, sino que lo pusieran en juego para las niñas y los niños. Así surgió el set Las palabras de Gabriela: semillas de poesía, con recursos como el Oráculo poético, el Memorice mistraliano, el Maletín de palabras y el Verso animado.

“Nuestro objetivo es que la poesía se abra camino en el aula desde la experimentación y el juego, que los estudiantes manipulen el lenguaje y descubran que la poesía no es distante, sino una herramienta para pensar, sentir y crear”.

Presentación del piloto en Edulab

El kit fue llevado en su fase piloto al IV Festival de Juego y Aprendizaje UC, organizado por el Laboratorio de Innovación en Educación (EduLab UC) de la Dirección de Transferencia y Desarrollo de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, para ser probado con los asistentes, quienes pudieron experimentar directamente su propuesta didáctica.

“Presentarlo en el Festival de Juego Edulab fue una experiencia muy gratificante: la recepción del público fue entusiasta, se acercaban a probar los materiales, a preguntar por Gabriela Mistral, y a imaginar cómo implementarlos en contextos educativos. Esa curiosidad y sorpresa nos confirmó que esta propuesta tiene un potencial real para docentes y estudiantes”.

Por su parte los estudiantes que participaron en la creación de este material destacaron la importancia del juego como motor para el aprendizaje. En este contexto, Bernardita San Martín calificó al juego como un privilegio que nos regala la niñez y que se va perdiendo por responsabilidades y que se recuerda con añoranza, al igual que el aprendizaje. “Hoy, el poder ser parte de un proyecto que destina el juego a la enseñanza es mi privilegio. Pude aprender en cada recorte, plastificado y ensamblado lo importantes que son las instancias de celebrar la educación y la niñez. Me llena de mucha felicidad ver los resultados del material que preparé; en cada uno dejé mi energía y amor para esos niños que serán felices aprendiendo. Agradezco la oportunidad y experiencia que tuve de trabajar junto al gran equipo que creó el material, me quedo con mucha alegría por este enorme privilegio”.

Por su parte, Joaquín Cárcamo en esta misma línea, expresó que “La diversión y el aprendizaje pueden ir de la mano para crear conocimientos imperecederos…, porque la memoria ante el estudio es frágil, no así ante las buenas experiencias” .

Cabe señalar que el Festival de Juego y Aprendizaje UC es un espacio gratuito y abierto a toda la comunidad educativa. En su cuarta versión, contó con talleres, stands de proyectos, charlas con expertos y la participación de instituciones patrocinadoras como LEGO® Education en Chile (Arquimed). “Las palabras de Gabriela” se suma así a las iniciativas que el Festival impulsó para promover la innovación en educación a través del juego.