El presente curso propone una revisión panorámica de algunas voces narrativas que forman parte del canon de las letras nacionales y tiene como objetivos ampliar el conocimiento acerca de la narrativa chilena y desarrollar en los participantes la capacidad crítica de re-significación de obras que han mantenido el interés tanto de los lectores comunes como de una academia especializada.
El curso cuenta con cinco clases, cuya secuencia respeta en parte el orden cronológico de los autores y autoras estudiados. En un sentido general, el curso entrega los conocimientos necesarios para que los alumnos compartan un vocabulario, un conjunto de nociones teóricas y una orientación general sobre el análisis crítico de textos literarios narrativos, para así estimular una participación activa en clase.

- Distinguir los fundamentos de la narrativa chilena del siglo XX.
- Analizar obras literarias desde algunas nociones disciplinares, atendiendo a los contextos socioculturales y a las formas escriturales.
Resultados del Aprendizaje
- Identificar los principales autores de narrativa chilena durante el siglo XX y sus principales obras.
- Interpretar parte de la literatura chilena desde sensibilidades, nociones, imaginarios e inquietudes culturales actuales.
- Distinguir las distintas tradiciones literarias dentro del panorama chileno del siglo XX.
Sin requisito.
No hay. Se entregará certificado de participación.
- Fechas: 3 al 31 de agosto de 2023
- “Puede haber modificaciones de fechas y/o docentes por razones de fuerza mayor”. –
- Horario: jueves de 19:00 a 21:00 hrs.
- Duración: 10 horas cronológicas
- Lugar de realización: Online- Vía Zoom
Valores:
- Valor general: $140.000.-
- Valor Comunidad UC (15% descuento): $119.000.-
Pago electrónico: a través de webpay (Red compra y tarjetas bancarias).
- Transferencia o depósito bancario la cuenta corriente
Nombre |
Universidad Católica de Chile |
Rut |
81.698.900-0 |
Banco |
Banco Santander |
Cuenta Corriente |
08-0104190-8 |
PROCESO DE ADMISIÓN
- Las personas interesadas deberán enviar los siguientes documentos a Bernardita Bas al correo bmbas@uc.cl
- Copia documento de identidad (Rut/ Dni o Pasaporte)
- Currículum vitae actualizado.
- las postulaciones son desde el 23 de marzo hasta el 1 de agosto de 2023 o hasta completar vacantes.
- no se tramitarán postulaciones incompletas
- Vacantes: 30
- no se reservan cupos, el pago completo del valor del programa es requisito para gestionar la matricula.
Importante- Sobre retiros y cancelaciones
- La coordinación del programa se reserva el derecho a suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos para dictarse o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible con un máximo de 15 días hábiles. La devolución se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander.
- A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del valor del programa.* A las personas que se retiren una vez iniciada la actividad, se les cobrará las horas o clases cursadas o asistidas y materiales entregados a la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor del programa* La solicitud de retiro debe realizarse a la coordinación a cargo y hasta antes de que el 50% de la actividad se haya desarrollado (Reglamento de alumno de Educación Continua). En ambos casos la devolución, demorará cómo máximo 15 días hábiles y se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander. *El 10% corresponde al uso de vacante y se calcula en base al precio publicado, no el valor final pagado.